Noticias
- Jenny Flores
Segundo hackatón CopernicusLAC sobre reducción del riesgo de desastres
El Centro Copernicus para América Latina y el Caribe (CopernicusLAC), con sede en Panamá, realizará el segundo CopernicusLAC Hackatón, una competencia enfocada en la creación de soluciones innovadoras para la reducción del riesgo de desastres en la región. La iniciativa se enmarca en el proyecto Global Gateway, impulsado por la Unión Europea (a través de DG INTPA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), como parte de la Alianza Digital UE-ALC.
El hackatón está dirigido a estudiantes, profesionales, investigadores y servidores públicos mayores de 18 años, especialmente aquellos provenientes o residentes en América Latina y el Caribe. Durante dos semanas, los equipos participantes desarrollarán propuestas basadas en tecnologías geoespaciales y datos abiertos del programa Copernicus. El evento contará con dos fases de evaluación y culminará con una final donde los mejores equipos presentarán sus proyectos ante un jurado internacional.
El registro cierra el 18 de julio de 2025. Las fechas clave incluyen la inauguración oficial, entregas semanales, evaluación de propuestas y la ceremonia final el 6 de agosto. Todos los detalles sobre los desafíos, criterios de participación y premios están disponibles en la plataforma oficial del evento: https://app.taikai.network/copernicuslac
RedCLARA es aliada del Centro CopernicusLAC en el marco de la Alianza Digital UE-ALC y del proyecto BELLA II, sumando esfuerzos para fortalecer la infraestructura digital y el uso estratégico de los datos espaciales en América Latina y el Caribe. Esta alianza refleja el compromiso compartido por impulsar la innovación, la resiliencia climática y el acceso a tecnologías geoespaciales en la región.