RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

BELLA-T

Image

BELLA-T (Building the European Link to Latin America - Terrestrial)

Inicio: 01 de junio 2016

Fondo: Unión Europea a través de DG-DEVCO, y por las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE) de América Latina.

Sitio web: https://bella-t-old.redclara.net/

Objetivo General

Lograr una mejora a largo plazo y significativa de la red sudamericana, permitiendo a RedCLARA garantizar el acceso pleno y en condiciones de igualdad de las RNIE latinoamericanas a la capacidad a ser adquirida mediante un cable submarino directo entre Europa y América Latina. Esto se realizará actualizando la infraestructura óptica de RedCLARA en Sudamérica, lo que permitirá el despliegue de una red óptica y la generación de sinergias entre las RNIE de la región por medio de una mayor capilaridad y efectividad.

Participantes

DFN (Alemania), FCT (Portugal), GARR (Italia), RedIRIS (España), RENATER (Francia), GÉANT (Europa). CEDIA (Ecuador), RENATA (Colombia), REUNA (Chile), RNP (Brasil), RedCLARA (América Latina - Coordinador).

Objetivos específicos

  • Crear una red troncal óptica en América del Sur, conectando las ciudades de Fortaleza, Sao Paulo y Porto Alegre (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile), Guayaquil (Ecuador), Bogotá (Colombia), Cucuta (frontera de Colombia con Venezuela) y Cartagena (Colombia).
  • Explotar las sinergias entre RedCLARA y las RNIE sudamericanas, aprovechando el hecho de que la troncal terrestre propuesta atraviesa varias ciudades de cada uno de los países involucrados, lo que permite compartir la misma infraestructura óptica para mejorar la capilaridad nacional y fortalecer así la red nacional.
  • Formar el capital humano necesario para desplegar, mantener y operar redes ópticas, compartiendo conocimientos especializados, formando personal nuevo y fortaleciendo las redes de cooperación entre las RNIE, clave para el éxito de la operación y explotación de la red óptica propuesta.
  • Asegurar la sostenibilidad de la infraestructura óptica mediante la creación de un nuevo modelo financiero para RedCLARA que tome en cuenta las nuevas posibilidades regionales y los menores costos que ofrece el acceso transatlántico directo a las redes de investigación y educación alrededor del mundo, así como al Internet comercial.
  • Sensibilizar a los usuarios sobre las posibilidades abiertas por el despliegue de esta nueva red, aprovechando las sinergias entre los principales grupos de usuarios, difundiendo casos de uso interesantes y favoreciendo el intercambio de información entre los usuarios de toda la región y entre ellos y sus interlocutores europeos y de todo el mundo.

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución