RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

Colaboración

Colaboración Académica en Educación

La pandemia producida por el Covid-19 en el primer semestre de 2020 enfrenta a la humanidad a un reto colectivo sin precedentes. Los sistemas de salud han colapsado ante el incremento acelerado de los contagios y han obligado a gobiernos y diversos establecimientos a tomar acciones que ayuden a manejar apropiadamente esta crisis. Instituciones de educación y centros de investigación se han visto ante la disyuntiva de virtualizarse o cerrar sus puertas mientras dure la crisis. 

Las Redes Nacionales de Investigación y Educación de América Latina y RedCLARA desarrollaron un plan de acciones conjuntas para apoyar a los países de la región a hacer frente a la situación, las que incluyeron la creación de un grupo de trabajo en educación para convocar a expertos de las redes nacionales y sus instituciones socias, en una acción sinérgica en dos horizontes de tiempo: a corto plazo, para desarrollar iniciativas que contribuyan a orientar a las instituciones educativas que han debido migrar a formatos virtuales, y, a largo plazo, para promover e incentivar la colaboración de las redes nacionales entre sí y con el resto del mundo, en temas relativos a la transformación digital universitaria y su impacto en la educación. 

Objetivos de la Comunidad

  • Crear y compartir conocimientos sobre transformación digital universitaria.
  • Establecer y coordinar un grupo de expertos que puedan asesorar a las instituciones de Educación Superior por medio de las redes nacionales de investigación y educación.
  • Proponer y coordinar acciones colaborativas a nivel regional para facilitar el compartir recursos y conocimientos entre las instituciones de Educación Superior.
  • Vincular a la comunidad latinoamericana a las iniciativas globales en este ámbito.
  • Intercambiar experiencias en el uso de tecnologías innovadoras en diferentes ámbitos.
  • Trabajar, a nivel técnico, en buenas prácticas para la implementación de plataformas.
  • Promover la investigación sobre innovación en el uso de tecnologías.
  • Promover el aprovechamiento de los esfuerzos de muchos años, generando contenidos. Objetos de aprendizaje.

Participantes

  • Ana Isabel Ordoñez, CEDIA, Ecuador
  • Angel Fidalgo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España
  • Claudio Chacón, CEDIA, Ecuador
  • Elsa Fueyo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México
  • Erika Sánchez Chablé, Universidad Autónoma del Carmen, México
  • Faraón Llorens Largo, Universidad de Alicante, España
  • Francisco José García Peñalvo, Universidad de Salamanca, España
  • Javier Valdiviezo, CEDIA, Ecuador
  • Jhondert Jaimes, Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela
  • José Palacios, REUNA, Chile
  • Juan Pablo Carvallo, CEDIA, Ecuador
  • Keyla Cañizales, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela
  • Leandro Marcos de Oliveira Guimarães, RNP, Brasil
  • Luis Alberto Núñez, Escuela de Física, Universidad Industrial de Santander UIS, Colombia
  • Luiz Coelho, RNP, Brasil
  • Mónica López, Renata, Colombia
  • Marina Vicario, Sociedad Mexicana de Computación en la Educación, México
  • María Luisa Sein-Echaluce Lacleta, Universidad de Zaragoza, España
  • Miguel Zapata Ros, Universidad de Murcia, España
  • Susana Graciela Cadena Vela, Universidad Central de Ecuador, Ecuador

Actividades

Contacto

Para más información de la iniciativa y conocer cómo sumarse, escriba a colaboracion@redclara.net.

RedCLARA Webinar: Transformación digital universitaria en educación. 25 septiembre 2020

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución