RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

GISELA

Image

Grid Initiatives for e-Science virtual communities in Europe and Latin America - GISELA

Inicio: 21 de septiembre de 2010

Fin: septiembre 2012

Fondo: EC – FP7 - Capacidades

Sitio web: http://www.gisela-grid.eu/

Objetivo General

Implementar un modelo de sustentabilidad para la Iniciativa de Grid Latinoamericana (LGI) basado en las Iniciativas Nacionales de Grid (NGI) o en las Estructuras Grid Domésticas Equivalentes (EDGS), en asociación con RedCLARA, las RNEI latinoamericanas, en colaboración con la Iniciativa de Grid Europea (EGI); brindar a las Comunidades de Investigación Virtuales (VRCs) una e-Infraestructura y servicios para aplicaciones relacionadas que se requieren para mejorar la efectividad de su investigación.

Participantes

CIEMAT (España), CEDIA (Ecuador), CIDETYS (Panamá), CLARA (Latino América), CNRS (Francia), CUBAENERGIA (Cuba), CUDI (México), HLP (Francia), INFN (Italia), INNOVA-T (Argentina), RAAP (Polonia), REUNA (Chile), UdelaR (Uruguay), UFCG (Brasil) , UFRJ (Brasil), ULA (Venezuela), UNAM (México), UNIANDES (Colombia), UDP (Portugal).

Financiado por el 7° Programa Marco – Capacidades de la Comisión Europea (FP7 INFRA-2010-2 call - Topic INFRA-2010-1.2.3: Virtual Research Communities), el proyecto GISELA (Grid Initiatives for e-Science virtual communities in Europe and Latin America – Iniciativas de Gris para las comunidades virtuales de e-Ciencia en Europa y América Latina) busca:

  • Implementar un modelo de sustentabilidad para la Iniciativa de Grid Latinoamericana (LGI) basado en las Iniciativas Nacionales de Grid (NGI) o en las Estructuras Grid Domésticas Equivalentes (EDGS), en asociación con RedCLARA, las RNIE latinoamericanas, en colaboración con la Iniciativa de Grid Europea (EGI);
  • Brindar a las Comunidades de Investigación Virtuales (VRCs) una e-Infraestructura y servicios para aplicaciones relacionadas que se requieren para mejorar la efectividad de su investigación.
  • Iniciado en septiembre de 2010 –con un plazo definido en 24 meses-, GISELA aspira a asegurar la sustentabilidad a largo plazo de los componentes latinoamericanos de la e-Infraestructura. Esto se traduce en los siguientes objetivos específicos:
  • Establecer una poderosa e-Infraestructura basada sobre el legado de la previa EELA-2 (www.eu-eela.eu);
  • Trabajar e implementar un modelo de sustentabilidad para la e-Infraestructura.

En paralelo, el proyecto apoya a las siguientes Comunidades Virtuales de Investigación:

  • Pequeñas comunidades de usuarios surgidas en EELA-2;
  • Comunidades virtuales mayores, provenientes de las áreas de Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida y Física de Altas Energías, etc.

Plan de Acción

Los objetivos mencionados se enmarcan en las siguientes líneas de acción estratégicas:

  • GISELA establece una Infraestructura de Grid autosustentable a partir de aquella heredada de EELA-2, proveyendo y apoyando los servicios básicos de operación (CORE). El proyecto aporta apoyo de red a través de la coordinación de tareas internas de red y desarrollo de acuerdos de interoperación para consolidar las relaciones con GÉANT2, RedCLARA, las RNIE y las NGI en Europa y América Latina;
  • GISELA trabaja con RedCLARA el modelo de sustentabilidad para adaptar lo mejor posible la e-Infraestructura al ambiente de RedCLARA y las RNIE;
  • Bajo la supervisión de GISELA, RedCLARA identifica las RNIE que estarán a cargo de las operaciones y el apoyo a la e-Infraestructura, aplicando un plan de negocios. GISELA busca traspasarles a ellas el trabajo de operación y apoyo a la e-Infraestructura durante el último semestre del proyecto.

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución