Casos y Voces
- Ixchel Pérez
Con el apoyo de RNP, la aplicación de gestión hospitalaria de Ebserh recibe una certificación sin precedentes
Mantenida por la Empresa Brasileña de Servicios Hospitalarios (Ebserh) para modernizar y facilitar la administración de las unidades de salud, la Aplicación de Gestión para Hospitales Universitarios (AGHU) es la primera del sistema de gestión hospitalaria pública en recibir la certificación de la Sociedad Brasileña de Informática en Salud (SBIS). Este logro se logró con el apoyo de la Red Nacional de Educación e Investigación (RNP), que colaboró con Ebserh para garantizar el cumplimiento de los 198 requisitos necesarios.
(Fuente RNP) La certificación acredita que AGHU cumple con los estándares exigidos a los Sistemas de Historia Clínica Electrónica (S-RES), como la seguridad de la información, la integridad de los datos clínicos, la trazabilidad, la interoperabilidad y el cumplimiento de la legislación. Con ello, las unidades de salud cuentan ahora con una plataforma más segura y moderna, lo que facilita la expansión del uso de los servicios digitales.
AGHU es utilizado actualmente por 45 hospitales universitarios federales e incluye funciones como historiales clínicos electrónicos (la base de datos cuenta actualmente con 27 millones de pacientes), recetas digitales de medicamentos, programación de citas y exámenes, control de inventario y distribución de suministros. El sistema también registra los procedimientos de atención médica y genera datos para facilitar la gestión hospitalaria.
“El certificado representa un hito histórico para la transformación digital en la salud pública brasileña. Reconoce que un sistema desarrollado en el sector público puede cumplir con los más altos estándares de seguridad, calidad, trazabilidad y cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos (LGPD). Este logro refuerza el compromiso de Ebserh de ofrecer soluciones tecnológicas robustas y seguras para apoyar los procesos de atención y gestión de los hospitales universitarios, además de contribuir directamente al fortalecimiento del SUS (Sistema Único de Salud)”, explica Giliate Coelho, director de Tecnología de la Información de Ebserh.
Obtener la certificación fue un reto para Ebserh debido a la necesidad de cumplir con todos los requisitos de SBIS. Uno de los principales obstáculos fue implementar los cambios sin interrumpir la operación y la evolución de la plataforma. Para lograrlo, se requirió un esfuerzo conjunto con RNP, quien actuó como socio estratégico en el proceso. La organización contribuyó a la modernización de la arquitectura del sistema, la automatización de procesos, la adopción de herramientas modernas y el soporte técnico especializado en salud digital.
“La colaboración con Ebserh ha generado resultados significativos durante más de 10 años y continúa evolucionando para ofrecer nuevos servicios, capacitación, consultoría de seguridad y privacidad, telesalud y telemedicina, entre otros. Esta certificación es un hito muy importante, fruto del trabajo de varios profesionales de Ebserh y RNP en procesos de trabajo innovadores, y que posiciona a AGHU como un referente nacional en historia clínica electrónica pública y un logro histórico para el SUS”, afirma el director de Servicios y Soluciones de RNP, Antônio Carlos F. Nunes.
El siguiente paso es implementar esta versión certificada de AGHU en todos los hospitales de Ebserh. Esta medida contribuirá a la evolución de la aplicación y fortalecerá la digitalización de los servicios, incrementando así los beneficios de las unidades de salud. La plataforma también puede servir de referencia para otros proyectos de salud digital en el sector público, impulsando la transformación digital en el Sistema Único de Salud (SUS).
“Los profesionales sanitarios ahora trabajan con un sistema más fiable que garantiza la autenticidad e integridad de la información clínica. Los gestores se benefician de la credibilidad institucional y de la posibilidad de ampliar los servicios digitales. Y los pacientes se benefician de una atención más segura e integrada, basada en historiales clínicos estandarizados y protegidos”, destaca Hélder Vitorino, director de Soluciones de RNP.
La Red Nacional de Educación e Investigación (RNP), miembro de RedCLARA, es la infraestructura de red avanzada de Brasil que conecta a más de 4 millones de estudiantes, docentes, investigadores, universidades, institutos de investigación y hospitales de enseñanza mediante internet de alta capacidad, segura y servicios personalizados.