RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

Webinar sobre estrategias colaborativas para la seguridad en DNS

En su compromiso por fortalecer la seguridad cibernética en el ámbito académico y de investigación, RedCLARA, junto con el Grupo Regional de Ciberseguridad de las Redes de Investigación y Educación de América Latina y el Caribe (eduLACSeg), organizan el webinar "Implementación de pDNSSOC: Estrategias para la seguridad DNS basadas en la colaboración". Este evento exclusivo está dirigido a las instituciones afiliadas a las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE) aliadas de RedCLARA en América Latina y el Caribe.

El webinar se llevará a cabo el próximo 7 de febrero y estará liderado por Alejandro del Brocco, destacado experto en tecnología y seguridad de la Asociación Redes de Interconexión Universitaria (ARIU) de Argentina, acompañado de su equipo. Durante la sesión, se presentará un caso práctico sobre la implementación de pDNSSOC y se compartirán estrategias efectivas para fortalecer la seguridad cibernética en las instituciones participantes.

pDNSSOC es una herramienta colaborativa diseñada para detectar amenazas cibernéticas en el tráfico de DNS, el servicio que traduce nombres de dominio en direcciones IP. Este sistema analiza las solicitudes DNS y las compara con listas de dominios y direcciones IP reconocidas como maliciosas, permitiendo identificar posibles infecciones en los dispositivos que generan dichas solicitudes. Su implementación mejora significativamente la seguridad interna de las instituciones participantes y contribuye a proteger el ecosistema educativo y de investigación a nivel regional.

El webinar tiene como objetivo resaltar los beneficios de pDNSSOC en la detección y prevención de amenazas, mostrar la estrategia práctica utilizada por ARIU en Argentina y promover la colaboración entre las Redes Nacionales de Investigación y Educación de América Latina y el Caribe.

Este evento se enmarca en los compromisos asumidos durante las sesiones de TICAL 2024 y en la reunión virtual realizada en diciembre pasado entre los participantes de eduLACSeg interesados en el despliegue de esta herramienta. Además, cuenta con el respaldo y la coordinación de CUDI, la red nacional de México.

La participación está reservada exclusivamente para las instituciones afiliadas a las RNIE interesadas en formar parte del proyecto MISP/pDNSSOC. RedCLARA extiende la invitación a las redes y sus integrantes para unirse a esta iniciativa, con el propósito de construir un entorno digital más seguro y resiliente frente a las crecientes amenazas cibernéticas.

Para más información, contacte a su Red Nacional.

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución