RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

Próximo diálogo estratégico de BELLA II será en México

La Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas (RedCLARA) y la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) llevarán a cabo el taller “El Rol de las Universidades y de las RNIE en la construcción de un futuro digital viable, sostenible y de impacto en América Latina y el Caribe”, el próximo 8 de abril, en Yucatán, México.

El taller es una acción que da continuidad a los diálogos estratégicos abiertos de BELLA II, un proyecto regional implementado por RedCLARA y financiado por la Unión Europea, que tiene como objetivo reducir la brecha digital y apoyar el desarrollo de la infraestructura necesaria para consolidar y expandir un ecosistema digital de ciencia, tecnología, educación e innovación en América Latina y el Caribe.

En el marco del proyecto, que es uno de los pilares de la Alianza Digital Unión Europea- América Latina, el año pasado se realizaron los cuatro primeros diálogos estratégicos en Bruselas, Bélgica (18 de julio), El Salvador (10 de octubre), Panamá (16 de noviembre) y Cartagena de Indias, Colombia (29 de noviembre). Estos espacios buscaron facilitar y promover la participación y coinversión de los actores del ecosistema digital.

El diálogo en Yucatán tendrá como objetivo concebir la visión estratégica del rol de las universidades y de las RNIE ante los desafíos de la economía digital y producir una hoja de ruta que les permita, en el marco del proyecto BELLA II y de la Alianza Digital EU-LAC, contribuir significativamente al desarrollo sostenible del ecosistema digital RedCLARA, basado en los datos, centrados en los seres humanos e impulsor de la innovación, la gestión del conocimiento y el desarrollo socioeconómico birregional.

En el encuentro se espera que participen representantes de entidades gubernamentales, responsables de políticas públicas, proveedores de conectividad, universidades y centros de investigación, miembros de CUDI, empresas y organizaciones financieras.

El diálogo incluirá una sesión plenaria, en la que se presentará el proyecto, así como mesas de trabajo en temas como financiamiento y sostenibilidad, gobernanza, innovación, datos y capacidad de cómputo, y desarrollo de habilidades digitales y capital humano y conectividad.

 

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución