RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

RedCLARA en búsqueda de nuevas alianzas en Perú

Una comitiva de RedCLARA, conformada por el Director de Cooperación Internacional, Relaciones Académicas y Comunicaciones, Mark Urban, y la Gerente de Vinculación con Redes Académicas, Cecilia Ortiz, emprendió una misión por Perú, del 4 al 8 de marzo, con una agenda llena de  encuentros y talleres para  impulsar la conformación de la Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE) del país y presentar los beneficios de conectarse al Proyecto BELLA II, coordinado por la organización y financiado por la Unión Europea.

En total, la “Misión Perú” visitó tres ciudades: Lima, Arequipa y Chiclayo. En la capital nacional, Urban y Ortiz participaron en dos eventos donde pudieron presentar a autoridades gubernamentales, representantes de organizaciones nacionales como el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo (CONIDA), el Ministerio de Educación (MINEDU), la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgenicas del MINSAL (DIGTEL) y a diversas universidades de la región, los beneficios de unirse a RedCLARA a través de una red nacional. “Las conversaciones con las autoridades peruanas están avanzando de forma sostenida y nos alegra mucho percibir que hay un gran interés en formar la RNIE en el país”, dijo Mark Urban.

En Lima, la comitiva también se reunió con el Asesor de Alta Dirección del Despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros, Martin Köhne Fulchi, quien mostró gran interés en que se incluya al Perú en el Proyecto BELLA II. “Perú tendría gran importancia para BELLA II, una vez que es la conexión que cerraría el anillo latinoamericano. Estamos todavía en conversaciones y con buenas expectativas de que las organizaciones se pongan de acuerdo para lograr esta doble victoria: la conformación de la RNIE peruana y su adición a BELLA II”, explicó el Director de Cooperación Internacional, Relaciones Académicas y Comunicaciones de RedCLARA.

Tras estos encuentros, la misión se fue al norte del país, más específicamente a Chiclayo, en la región de Lambayeque. “Esta es una región clave para el desarrollo agrario e industrial del norte del país. Allí realizamos una presentación, también con mucho interés de los asistentes, que contó con el impulso y la participación de la propia Municipalidad de Chiclayo, la Gerencia Regional de Educación y otras organizaciones y universidades”, relató Cecilia Ortiz.

Durante la visita, la comitiva estuvo reunida con el gobernador de la región de Lambayeque, Jorge Pérez, quien mostró su interés en colaborar con RedCLARA para acercar la conectividad desde regiones. La idea es que los gobiernos regionales apoyen la a formalización de la RNIE del país y la ampliación de la conectividad, tanto para las instituciones de educación, ciencia e investigación, como para los gobiernos y la provisión de servicios, entre otros.

La última parada del viaje fue la ciudad de Arequipa, donde la comitiva de la red regional se reunió con José Quilcate, Jefe Zonal de la Zona Registral del gobierno regional, quien también se mostró muy interesado en la conectividad que brinda RedCLARA. También se realizó una presentación para la promoción de la formación de una RNIE que contó con instituciones como la Universidad Nacional del Altiplano, sede Puno, Universidad Andina del Cusco, Universidad Católica de Santa María, Universidad Nacional de Cañete, Universidad Nacional Autónoma de Huanta, Universidad Católica San Pablo y, finalmente, una representante de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, quienes se mostraron de acuerdo con el apoyo a la creación de la organización, no sólo a su formalización, sino también a participar activamente de la formación de la RNIE. De Perú, la delegación siguió el viaje hasta la Paz, capital de Bolivia, para una ronda de encuentros con autoridades de aquel país.

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución