Eventos
- Jenny Flores
17 de agosto: Taller abordará políticas de conectividad centradas en las comunidades
Más de 2.600 millones de personas en el mundo siguen sin acceso a Internet, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Entre ellas, pueblos indígenas, mujeres y personas desplazadas enfrentan barreras adicionales que dificultan su inclusión digital. Cerrar estas brechas requiere de políticas que reconozcan las realidades locales y promuevan soluciones sostenibles.
Para avanzar en este desafío, la Internet Society ha organizado el “Taller de Políticas de Conectividad” , que se llevará a cabo el 17 de agosto en el Meridien Hotel, en Santiago, Chile. Este espacio reunirá a responsables de políticas públicas, actores técnicos y aliados estratégicos para explorar herramientas, estándares y estrategias que faciliten la formulación de políticas inclusivas. A través de sesiones prácticas, presentaciones y ejercicios colaborativos, los participantes conocerán experiencias reales, buenas prácticas y enfoques innovadores para ampliar el acceso significativo donde más se necesita.
La agenda incluirá temas como habilitadores de conectividad rural sostenible, soluciones centradas en la comunidad, mapeo de públicos, herramientas de políticas de conectividad, mapeo estandarizado de fibra terrestre, y la presentación de casos de éxito y lecciones aprendidas en proyectos de conectividad rural. El taller se realizará un día antes de la reunión del Comité Permanente Consultivo I (PCCI) de CITEL, lo que permitirá conectar la discusión con iniciativas y procesos regionales más amplios.
El evento busca fortalecer la colaboración y el intercambio de conocimientos para impulsar políticas de conectividad que respondan a las necesidades de las comunidades más vulnerables.
Toda la información sobre el evento aquí.