RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto

ALIANZAS
RedCLARA: Somos colaboración y Desarrollo

La Alianza Digital UE-AL constituye el eje de nuestras alianzas estratégicas, que son fundamentales para el trabajo de RedCLARA y permiten que la colaboración trascienda fronteras, ampliando el alcance de la ciencia, la educación y la innovación en América Latina y el Caribe.

Mediante acuerdos con redes académicas nacionales, organismos internacionales y proyectos globales de infraestructura digital, conectamos universidades, centros de investigación y comunidades científicas con sus pares en todo el mundo. Estas alianzas facilitan el intercambio de conocimiento, el acceso a datos y recursos estratégicos, y la ejecución de iniciativas que impulsan la transformación digital en la región.

Cada colaboración representa un paso hacia un ecosistema más interconectado, inclusivo y preparado para enfrentar los grandes desafíos globales, desde la investigación de frontera hasta la educación abierta y la sostenibilidad.

La Alianza Digital como marco estratégico

RedCLARA participa o contribuye con la Alianza Digital UE-ALC. En este contexto se enmarca BELLA II, nuestro principal proyecto, que busca ampliar la conectividad avanzada y fortalecer el ecosistema digital de ciencia, educación, tecnología e innovación, para dar respuestas a los desafíos de la región. De igual forma, la cooperación bi-regional tiene un precedente de larga data.

Conoce más
Image

Alianzas estratégicas

RedCLARA ha establecido alianzas técnicas de alto nivel que nos permiten ofrecer servicios diferenciados y robustos a nuestras redes miembro, y a las universidades y centros de investigación en aquellos países que no cuentan con una Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE), y otros actores clave. Estas alianzas fortalecen capacidades en áreas prioritarias como:

Image

Acuerdos de cooperación

RedCLARA mantiene acuerdos o convenios con actores clave que aportan valor, capacidades y conocimiento especializado en áreas como gobernanza digital, sostenibilidad, datos científicos y cooperación institucional. Estos incluyen:

Image

Participación en foros y plataformas internacionales (Membresías)

RedCLARA forma parte de organizaciones que lideran procesos globales en ciencia, tecnología y políticas digitales. Estas membresías nos posicionan en espacios clave de toma de decisiones y nos permiten representar a América Latina y el Caribe en la agenda digital global:

Image

Redes pares: Colaboración e interconectividad con otras regiones

La colaboración con redes académicas de otras regiones nos permite avanzar en estándares compartidos, proyectos conjuntos y el fortalecimiento de una comunidad global de ciencia y tecnología. Destacamos las relaciones con:

¿Cómo convertirse en un aliado de RedCLARA?
 Conectamos conocimiento, transformando América Latina y el Caribe. 

Preguntas Frecuentes


Para ser parte de RedCLARA, un país debe contar con una Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE). Solo las RNIE pueden integrarse formalmente como miembros y conectarse a la infraestructura de RedCLARA. Si un país aún no tiene una RNIE, RedCLARA brinda apoyo y orientación para su creación, acompañando el proceso de constitución de la red nacional.
Para más información o asistencia, puede escribir a RedCLARA_Comunica@redclara.net

Integrarse a RedCLARA implica costos y beneficios asociados.

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyectos en ejecución