O site de RedCLARA usa cookies para te oferecer a melhor experiência possível na web.

Ao continuar a usar este site, você concorda em que armazenemos e acessemos cookies em seu dispositivo. Por favor, certifique-se de ler a Política de Cookies. Learn more

I understand

CARLA 2025 concluyó en Kingston con una semana de innovación y colaboración en HPC

There is no translation available.

Del 22 al 26 de septiembre se llevó a cabo en Kingston, Jamaica, la Conferencia Latinoamericana de Computación de Alto Rendimiento (CARLA 2025), un espacio internacional que desde 2014 reúne a la comunidad de High Performance Computing (HPC) de América Latina y el mundo para compartir avances, ideas y aplicaciones en este campo.

La conferencia comenzó con dos talleres que marcaron el tono de una semana de aprendizaje y exploración: Simulando algoritmos cuánticos con Q-Team e Introducción de la programación a HPC. Posteriormente, las conferencias magistrales de Rupak Biswas (NASA Ames), sobre tecnologías de exploración para las misiones de la NASA, y de Ricardo Baeza-Yates (KTH), sobre los desafíos y limitaciones de los datos y el aprendizaje automático, dieron inicio a un intenso intercambio de conocimientos.

A lo largo de los días, la comunidad HPC de la región se sumergió en actividades prácticas, talleres especializados y espacios de colaboración internacional. Se celebraron las contribuciones de las mujeres que impulsan la computación de alto rendimiento en América Latina y se llevó a cabo el taller Women in High Performance Computing (WHPC), organizado por el capítulo latinoamericano de Women in HPC. Este encuentro inspirador reunió a investigadoras, estudiantes, profesionales y aliados comprometidos con ampliar la participación y el liderazgo en la disciplina.

El programa incluyó además sesiones sobre automatización, escalabilidad y mejores prácticas para infraestructura HPC, con la participación destacada de Sergi Girona, del Barcelona Supercomputing Center (BSC). Estas actividades consolidaron a CARLA como un espacio clave para fortalecer capacidades, intercambiar conocimiento y preparar a la próxima generación de especialistas en HPC, inteligencia artificial y ciencia de datos.

Con el cierre de su edición 2025, CARLA reafirmó su papel como una plataforma de referencia para la innovación y la colaboración científica y tecnológica en la región y más allá.

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

Proyetos em execução