Colaboratorio
- Posted By María José López Pourailly
- Servicios RedCLARA
Cada comunidad en Colaboratorio tiene su espacio privado de acción con un muro donde se comparten informaciones, imágenes, documentos y videos, una lista de correos de la comunidad, una sala privada para videoconferencias de escritorio -VC Espresso- que podrá grabar y archivar y en las que podrá compartir distintos tipos de archivos, y una Wiki para el trabajo conjunto, entre otras herramientas de uso exclusivo y privado de cada comunidad.

- Sobre Comunidades
- ¿Cómo Integrarse a una Comunidad?
- Crear una Comunidad
- Invitar Pares a Integrar su Comunidad
- Encontrar Comunidades
Es un ambiente colaborativo y privado que permite a los investigadores y académicos desarrollar actividades con sus pares y colaboradores dentro de una comunidad específica, ya sea que esta exista previamente en Colaboratorio o bien que sea creada por el usuario. Para utilizarlo es necesario estar registrado y dentro de Colaboratorio.
Hágalo desde:
- Botón Comunidades: en el menú izquierdo de Colaboratorio, al pulsarlo accede al listado total de las comunidades.
- Sección Comunidades en la página inicial de Colaboratorio: ahí encontrará el acceso a las cinco comunidades con las que trabaja frecuentemente (si es un usuario nuevo, este espacio aparecerá vacío). Además, se ofrecen posibles comunidades afines a su perfil, según las áreas de interés definidas en él, la posibilidad de buscar un grupo específico y un acceso directo al listado completo de las comunidades en Colaboratorio.
Ejemplo:
- Enviar convites a pares e colegas.
- Compartilhar mensagens rápidas, imagens e vídeos.
- Compartilhar discussões e avisos.
- Assignar permissões de administração.
- Convidar outros usuários a editar/atualizar o conteúdo disponível.
Para invitar a pares y colegas a ser parte de una comunidad, haga clic en Invitar contactos. Si el contacto es miembro de Colaboratorio, seleccione el nombre desde la opción Mis contactos, de lo contrario, utilice la opción Invitar por correo electrónico. Agregue un breve mensaje y seleccione Enviar invitaciones. Al recibir el mensaje su contacto será invitado a registrarse en la plataforma para acceder al espacio. Puede invitar a más de una persona a la vez.
Los contactos a los que se les envía invitación, deben ingresar o registrarse en Colaboratorio para poder acceder a la comunidad.
En el área central de la página del servicio se encuentra un menú que contiene un buscador y botones de acceso a todas las comunidades existentes en Colaboratorio, listadas del siguiente modo:
- Mis Comunidades: Aquellas creadas por el usuario o de las que forma parte.
- A-Z: Todas las comunidades disponibles en Colaboratorio listadas en orden alfabético.
- Área Temática: Todas las comunidades de Colaboratorio clasificadas de acuerdo a las áreas científicas a las que pertenecen.
- Comunidades de su Interés: Comunidades filtradas de acuerdo a las categorías científicas de interés del usuario (definidas por él en su perfil).