RedCLARA utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia web posible.

Al continuar y utilizar este sitio, usted acepta que podamos almacenar y acceder a las cookies en su dispositivo. Asegúrese de haber leído la Política de Cookies. Saber más

Acepto
BID-BRP Repositorios Institucionales de Documentación Científica - LA Referencia

BID-BRP Repositorios Institucionales de Documentación Científica - LA Referencia

Inicio: 18 de junio de 2010
Fin: enero 2013
Fondo: BID-BPR
Sitio web:  http://www.lareferencia.info/
Objetivo General: Contribuir a compartir y dar visibilidad a la producción científica generada en las instituciones de educación superior y de investigación científica; su propósito, la creación de una estrategia consensuada y un marco de acuerdos relativo a interoperabilidad y gestión de la información para la construcción y mantenimiento de una red federada de repositorios institucionales de publicaciones científicas (el BPR) destinada a almacenar, compartir y dar visibilidad a la producción científica de América Latina. Dicha estrategia estará orientada a lograr acuerdos y establecer políticas a nivel regional respecto del almacenamiento, acceso federado y recuperación de las colecciones y servicios disponibles, la definición de estándares para la interoperabilidad, uso de herramientas para el registro de documentos, seguridad y calidad, propiedad intelectual y derechos de autor, y otros aspectos que deban considerarse para un crecimiento sostenible del BPR.

Participantes: RedCLARA (Uruguay), institución Coordinadora
Argentina: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), Red Nacional de Investigación y Educación de Argentina (INNOVA/RED); Brasil - Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (IBICT), Chile: Comisión Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología (CONICYT), Red Universitaria Nacional (REUNA); Colombia: Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (COLCIENCIAS), Ministerio de Educación (MEN), Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (RENATA); Ecuador: Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo de internet Avanzado (CEDIA); México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI); Perú - Red Académica Peruana (RAAP), Venezuela - Fundación Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT).

Meta y propósito:
El fin del Proyecto es contribuir a compartir y dar visibilidad a la producción científica generada en las instituciones de educación superior y de investigación científica; su propósito, la creación de una estrategia consensuada y un marco de acuerdos relativo a interoperabilidad y gestión de la información para la construcción y mantenimiento de una red federada de repositorios institucionales de publicaciones científicas (el BPR) destinada a almacenar, compartir y dar visibilidad a la producción científica de América Latina. Dicha estrategia estará orientada a lograr acuerdos y establecer políticas a nivel regional respecto del almacenamiento, acceso federado y recuperación de las colecciones y servicios disponibles, la definición de estándares para la interoperabilidad, uso de herramientas para el registro de documentos, seguridad y calidad, propiedad intelectual y derechos de autor, y otros aspectos que deban considerarse para un crecimiento sostenible del BPR.

Resultados esperados
El principal resultado esperado de esta operación es una estrategia consensuada y un marco de acuerdos relativo a interoperabilidad y gestión de la información para la construcción y mantenimiento de una red federada de repositorios institucionales de publicaciones científicas. Se espera que la operación genere los siguientes productos finales:
  • Una Estrategia Regional Consensuada de la Red Federada
  • Un Marco de Acuerdos y Políticas comunes para la interoperabilidad y la gestión de la información científica adoptados.
  • Un Modelo Operativo desarrollado en torno al Piloto de la red federada de repositorios en la región.
  • Una estrategia de Capacitación regional.

   

Verificando conexión a Redes Académicas ...

Rambla República de México 6125.
Montevideo 11400. Uruguay.

+598 26042222