
Servicios de Videoconferencia:
- Cisco WebEx Meetings – CUDI a través de RedCLARA pone a disposición de su comunidad licencias por un período de 3 meses que incluyen los componentes WebEx.
- Meetings: en las que se permiten sesiones de hasta 100 personas con una duración ilimitada.
- WebEx Teams: facilita la colaboración en grupo.
- Control Hub: facilita la administración de las licencias por parte del personal de IT encargado. Se asignan hasta 1000 licencias para personas que pueden gestionar (crear, invitar, grabar) sesiones por institución.
Para solicitar la licencia WebEx envía un mensaje a: , indicando tu nombre, la institución a la que perteneces, cargo, correo institucional y el número de licencias que necesitas.
- VC CUDI – La Corporación pone a disposición de sus miembros; 50 Cuentas de Zoom Education, con capacidad de hasta 300 participantes por sesión, que permitirá a sus miembros conectarse desde sus computadoras, dispositivos móviles y equipos de videoconferencia - http://www.cudi.edu.mx/content/vc-cudi.
Puedes reservar una sala virtual enviado un correo a la cuenta , indicando el día y la duración
- VC Espresso – en la plataforma CUDI se tiene la posibilidad de utilizar salas de videoconferencia desarrolladas en BigBlueButton. Con VC Espresso, podrás comunicarte en tiempo real, con audio y vídeo, a través de tu navegador web de preferencia. VC Espresso te permite compartir con los asistentes a la reunión; presentaciones PDF, PowerPoint e imágenes. Adicionalmente, podrás compartir escritorio y realizar demostraciones en vivo, gestionar el perfil de los asistentes, utilizar herramientas de toma de notas, pizarra colaborativa y chat http://www.cudi.edu.mx/content/vc-espresso-conferencia-web.
Para hacer uso de VC Espresso solo debes registrarte en https://idp.fenix.org.mx/registration/ e ingresar a través del acceso federado a: https://virtual.cudi.edu.mx.
Plataforma de correo CUDI: Ponemos a disposición de nuestra comunidad académica cuentas ilimitadas de correo electrónico a través del cual podrán tener acceso a Google Suite for Education, con estas cuentas los profesores pueden generar oportunidades de aprendizaje, agilizar las tareas administrativas y desafiar a sus alumnos a pensar de manera crítica; todo sin interrumpir los flujos de trabajo actuales.
Para solicitar una cuenta de correo electrónico envía un mensaje a: , indicando tu nombre, correo institucional y la institución a la que perteneces.
Repositorio CUDI: repositorio institucional de acceso abierto con videos de contenidos referentes a tecnología educativa - http://repositorio.cudi.edu.mx/.
Plataforma CUDI: como usuario de la plataforma CUDI tendrás tu propio espacio llamado “Mi Sitio”, en el que podrás guardar y compartir archivos con otros usuarios, tendrás tu sala de videoconferencia a través de VC-Espresso, podrás enviar archivos de hasta 100GB a un máximo de 100 usuarios, organizar tu agenda, horarios, describir tu perfil, organizar las comunidades y grupo técnicos CUDI de tu interés, buscar contactos con intereses comunes, entre otras herramientas que puedes utilizar - https://virtual.cudi.edu.mx.
Capacidad de servidores de nube: Los servicios que AWS pone a su disposición por 90 días en forma gratuita son:
- Servicio de video conferencia y chat Amazon Chime.
- Escritorios Virtuales Workspace.
- Acceso aplicaciones remotas Appstream 2.0.
- Contact center automatizados Amazon Conect.
- Servicios de VPN AWS Client VPN.
- Escalabilidad en servicios actuales por medio de infraestructura en nube de LMS (Moodle, etc).
- Chatbots - amazon.com/qnabot.
Moodle: CUDI, pone a disposición de la comunidad académica un servidor para que las instituciones que así lo requieran puedan montar sus cursos en Moodle https://esr.cudi.edu.mx/
Solicítelo enviando un correo a , agregando la siguiente información a su correo electrónico:
Nombre del Responsable
Correo electrónico
Institución
Nombre del curso
Número de participantes