“Colegas Ministros, Excelencias, damas y caballeros:
Hemos llegado al fin de este día y medio de fructífero dialogo bi-regional y debo decir, a modo personal, que estoy muy contenta, no sólo por el resultado, si no que principalmente por las relaciones que se han formado. Los ministros y representantes han mostrado un franco compromiso para aumentar la colaboración entre ambas partes, reducir la brecha digital y trabajar por una mejor inclusión para todos nuestros ciudadanos. Sabemos que éste Foro es esencial para la preparación de la Cumbre Unión Europea – América Latina y Caribe del 12 de Mayo, a la que asistirán jefes de estado y gobierno. Ellos tratarán tres temas que son cruciales para nuestras sociedades: cohesión social, integración regional y multilateralismo. Y en la última Cumbre del 2004 en México nos pidieron que trabajáramos en el potencial de las tecnologías de información y comunicación en relación con la cohesión social y nos entregaron un mandato. Nos hemos tomado este mandato con mucha seriedad. Desde que comenzamos a trabajar en Río de Janeiro, en forma notable el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil, representado en la sesión por el Ministro Luis Rebelo, ha hecho posible el trabajo.
Hoy en día, la continuidad del trabajo ha sido posible gracias al firme compromiso de nuestros amigos portugueses y quisiera agradecerles ya que sin su ayuda no habría sido posible alcanzar semejantes conclusiones positivas. Creo que todos hemos comprendido que las tecnologías de la información y comunicación representan un factor muy importante para el fomento de la integración regional. Estándares comunes y abiertos de tecnologías de información y comunicación harán un aporte para hacer surgir la integración regional y global, como lo demuestran los exitosos ejemplos de Internet y la telefonía móvil con el estándar GMS.
Ahora bien, hemos logrado crear una declaración que puede no ser perfecta, pero que creo que hay que leer de principio a fin. Ya que concuerdo plenamente con mis colegas ministros en que el artículo 4 de la declaración no es muy satisfactorio. Yo prefiero olvidarme del artículo 4 y leer el artículo 13, pues en el artículo 13 está escrito lo que yo y ustedes creemos. Principalmente, que la gran historia de éxito que representa la colaboración entre RedCLARA y GÉANT debe ser destacada, debe tener continuidad, debe ser extendida. Por lo tanto me gustaría mucho que el artículo 13 de la declaración conjunta fuese la conclusión de esta reunión.
La Comisión Europea, como saben ustedes, damas y caballeros, ha adoptado dos comunicaciones, una sobre sus comunicaciones con América Latina y otra sobre sus comunicaciones con el Caribe. Ustedes las han leído y saben que es importante que les hayamos agregado un argumento muy significativo a fin de poner esta declaración en práctica, porque necesitamos las tecnologías de información y comunicación para adelantar y profundizar nuestra asociación y en este sentido la investigación es uno de las áreas con un sólido potencial y nuevas oportunidades de cooperación internacional, bajo el alero del 7º Programa Marco que comenzará el 1 de Enero de 2007. Como saben, en este programa reflexionaremos sobre las prioridades en común para las regiones y estoy segura de que una de ellas será la inclusión digital. Trabajaremos juntos de manera notable en la investigación y desarrollo de tecnologías y aplicaciones de bajo costo con el fin de reducir la brecha digital. Una de las áreas con un sólido potencial para este tipo de cooperación es la de la televisión digital, incluso su papel en el fomento de la inclusión digital, y me gustaría repetir lo que ya dije ayer, que estamos dispuestos a formar una sociedad para el desarrollo de un nuevo sistema de televisión digital para América Latina y el Caribe con el fin de ajustar el sistema a las necesidades específicas de la región.
Y como ya dije, me agrada saber que detrás del artículo 13 de la conclusiones hay una historia real de éxito constituida por nuestra red de investigación y comunicaciones RedCLARA/GÉANT, y que este esfuerzo pionero eliminará el factor de distancia geográfica, fomentando la cooperación virtual capaz de fertilizar mutuamente los resultados de la investigación. Los proyectos de ALICE ya lo han desarrollado y de este modo el papel permanente de la infraestructura y, más aun, las infraestructuras Europeas de Grid mas avanzadas a escala mundial se han extendido a América Latina, abriendo nuevos horizontes para compartir instalaciones computacionales costosas, sofisticados instrumentos científicos, equipos médicos costosos o repositorios de datos con información científica. Se hace evidente que la interconexión entre RedCLARA y GÉANT es un éxito mayor y por esto es importante asegurar su fortalecimiento y extensión en el tiempo y hacia otras regiones como el Caribe, que están ansiosos de participar de este esfuerzo. También será importante asegurar la continuidad de los diálogos que se realizan actualmente bajo el programa @LIS, no sólo en relación con diálogos de políticas y regulaciones. Damas y caballeros, no finalizaré este discurso sin haberles contado lo que está cercano a mi corazón. Ustedes lo saben, es nuestra industria de contenido, nuestras reglas, la expresión de la tecnología moderna en cuanto a trabajar en lo que somos, lo que queremos, aquello por lo que luchamos, nuestros sueños y, más aún, los sueños de quienes nos rodean.
Por lo tanto creo que entre mi área del mundo y la de ustedes nos deberíamos concentrar en fomentar la creatividad que hay en nuestros ciudadanos, la industria creativa, la creación de contenido y la creación de servicios innovadores, ya que eso es lo que la gente quiere que hagamos y lo que crearemos será un mundo donde estaremos juntos, nos entenderemos mutuamente y demostraremos solidaridad. Así que creo firmemente que en esta ocasión hemos dado un paso hacia delante en la exploración del potencial de las tecnologías de información y comunicación para fomentar la cohesión social, la competitividad, la diversidad cultural. Y me gustaría que los éxitos que cada uno de nosotros experimente sean éxitos compartidos. Si logramos hacer eso, entonces esta conferencia fue una buena inversión.”